Escribir un libro en Word y aprender a utilizar el mejor formato
- septiembre 11, 2020
- No hay comentarios
Desde que escribimos la primera palabra de nuestro libro debemos ser conscientes de una serie de “normas” que es importante seguir. Con el fin de que, a largo plazo, logre estar publicado, aceptado y editado por grandes editoriales. Entonces… ¿Es importante el tipo de plantilla de Word? La respuesta es que si.
El formato de nuestro texto, los márgenes e incluso las sangrías son muy importantes. Y ya no hablemos de la correcta utilización de las comas y puntos.
Contents
Microsoft Word el procesador de texto perfecto
Es un programa que actualmente, para su utilización, hay que pagar por utilizarlo. Es cierto que hablamos de un precio bastante económico en relación con todas las prestaciones que obtenemos de él. ¿Existen alternativas a Microsoft Word? Sí, hay procesadores de texto gratuitos que podremos utilizar con grandes ventajas.
Sin embargo, estamos hablando del rey de los textos, el señor todo poderoso y ello conlleva un precio.
Algo muy útil que encontraremos en Word son las “plantillas para escribir”. Muy útiles para escribir nuestro libro correctamente. Nos permiten solucionar aspectos importantes sobre el correcto formato de nuestra historia.
¿Qué detalles prestar atención para escribir mi libro?
Voy a detallarte los diferentes puntos que debes tener en cuenta:
- Las Sangrías. Tu libro has de escribirlo con una Sangría de 0,75 cm en todos sus párrafos menos aquellos que hagan referencia al comienzo de tu libro. Es importante este punto pues dará forma a todo el libro.
- Tipografía. Te recomiendo utilizar una letra de fácil lectura como puede ser “Times New Roman”.
- El Interlineado, numerar las páginas y la justificación.
- Los márgenes, ese gran factor olvidado. Debes procurar que tenga 2 centímetros por arriba, abajo y margen izquierdo y 2,3 centímetros en el margen derecho.
- Los capítulos de tu historia y los titulares. Siempre utiliza un tamaño mayor para estos títulos. Por ejemplo, un H2 o H3.
Por que utilizamos plantillas para escribir en Word
El formato de nuestro libro es tan importante como el mismo contenido de este. El formato de tu libro es importante por las siguientes razones:
- Si planeas enviarlo a una editorial. Si entregas tu libro con un formato pobre y sin sentido posiblemente no lo lean. Además, presentar tu obra en el formato correcto da seriedad y buen nombre a tu obra.
- Ahorrar trabajo a terceros. Es frecuente que utilicemos los servicios de una tercera persona, como un corrector de ortografía. Si escribimos desde un principio con los formatos adecuados agilizaremos el trabajo.
- Es necesario para concursos literarios. Algo esencial de todo escritor es que su obra sea reconocida y, con suerte, ganar algun premio. Para ello, necesitamos disponer de los formatos adecuados.
- Publicar nuestro libro. Un lector desea recibir un libro bien maquetado. Sin fallos ni errores de publicación. Ya que nos aporta su dinero y su tiempo, hagámoslo.
En definitiva: a largo plazo necesitaremos dominar los formatos adecuados para su publicación. Si los utilizamos desde un principio, saldremos ganando.
Sigue Leyendo...

¿Qué tipo de libro escribir para generar ingresos pasivos?

Encontrar la inspiración para escribir

Elegir la tematica de nuestro libro a través de Amazon

Buscar información para escribir un libro

Crear un principio que obligue al lector a comprar el libro

Las mejores Rutinas para escribir

Hacer un esquema de tu libro antes de escribirlo

Escribir un libro en Word y aprender a utilizar el mejor formato
